Las Naciones Unidas han decidido celebrar una Conferencia de Alto Nivel sobre Desarme Nuclear en 2018 con el fin de avanzar en la elaboración de una convención sobre las armas nucleares – un tratado global para prohibir y eliminar las armas nucleares.
Similares Conferencias de Alto Nivel de las Naciones Unidas celebradas en los últimos años han dado resultados muy positivos, como la conferencia sobre Desarrollo Sostenible (2015) mediante la que se llegó a un acuerdo sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, la conferencia sobre Cambio Climático (2015) en la que se alcanzó el Acuerdo de París Acuerdo de París, o la conferencia sobre Refugiados y Migrantes (2016) en la que se aprobó la Declaración de Nueva York.
El objetivo de este grupo de trabajo es lograr el apoyo de la sociedad civil, los parlamentos y los gobiernos para la Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Desarme Nuclear de 2018, de manera que se logre influir sobre la agenda de trabajo y garantizar así el éxito de la conferencia.
Ideas propuestas para la agenda de trabajo de la Conferencia:
- Alentar a los Estados a ratificar el tratado de prohibición de armas nucleares, que se espera que haya sido negociado para entonces;
- Alentar a los Estados que poseen armas nucleares (y a sus aliados) a que adopten medidas para aumentar la transparencia y reducir los riesgos nucleares, incluida la reducción de la capacidad operativa para utilizar las armas nucleares y la adopción de políticas de “no primer uso”;
- Alentar a los Estados que poseen armas nucleares a que pongan fin a la modernización de éstas, y a reducir sus arsenales;
- Renovar los procesos de las Naciones Unidas para establecer una zona libre de armas nucleares en Oriente Medio;
- Apoyar el establecimiento de una zona libre de armas nucleares en el noreste de Asia.
Avances:
La Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa –en la que están representados los parlamentos de Francia, Rusia, el Reino Unido, EE. UU., todos los países miembros de la OTAN y otros países europeos– ha instado ‘a todos los Estados miembros de la OSCE que participarán en la Conferencia Internacional de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Desarme Nuclear que se celebrará en 2018 a que incluyan en las delegaciones de la conferencia a miembros de sus parlamentos y a que discutan la adopción de medidas que apunten a la transparencia, el desarme y a reducir los riesgos nucleares’. Véase La Asamblea Parlamentaria de la OSCE hace un llamamiento para que se renuncie a las armas nucleares.
Recursos:
- Resolución de las Naciones Unidas 71/71(2016), por la que se reafirma la decisión de celebrar una Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Desarme Nuclear;
- Documento de trabajo de UNFOLD ZERO para la comisión preparatoria del TNP de 2017 sobre la Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas de 2018
Eventos:
- Reuniones de consulta en el Comité de Alto Nivel de las Naciones Unidas, enero – marzo 2017
- • Actividades paralelas en el Comité Preparatorio del TNP en Viena
Únase al grupo de trabajo:
Coordinadores del grupo de trabajo: Basel Peace Office y UNFOLD ZERO. Para unirse al grupo de trabajo, póngase en contacto a través de info@baselpeaceoffice.org