El Grupo de Trabajo sobre Juventud y Desarme es un foro para establecer contactos y entablar una cooperación tanto entre diversas iniciativas relacionadas con el desarme nuclear dirigidas por jóvenes, como con jóvenes que trabajan en otros temas relacionados, como la paz o el desarrollo sostenible. El Grupo de Trabajo también constituye un puente entre las asociaciones de jóvenes y otras acciones y actividades llevadas a cabo por Abolition 2000.
El Grupo de Trabajo incluye a representantes de las organizaciones Amplify, Ban All Nukes generation (BANg), Chain Reaction 2016, Global Zero, Red de Estudiantes de la IPPNW, Parlamentarios por la No Proliferación Nuclear y el Desarme (juventud), Parlamento de las Religiones del Mundo (jóvenes embajadores), UNFOLD ZERO y Youth Future Project, entre otros.
Ejemplos de iniciativas sobre juventud y desarme nuclear:
- Campaña Bajemos las Armas, organizada por la Red de Jóvenes de Religiones por la Paz. Cuenta con el apoyo de más de 20 millones de jóvenes religiosos para hacer un llamamiento para abolir las armas nucleares y dedicar el 10% del gasto militar en programas de desarrollo sostenible.
- Estudiantes para un Mundo Libre de Armas Nucleares. Esta red, establecida por la Federación Mundial de Asociaciones de las Naciones Unidas, ha celebrado concursos de ensayos y videos, así como foros internacionales para la juventud sobre el desarme nuclear.
- Declaración de la Juventud de Hiroshima y Nagasaki para un Mundo Libre de Armas Nucleares. Adoptada en 2010
- Negociaciones simuladas llevadas a cabo por jóvenes para la elaboración de una convención sobre armas nucleares, organizadas por Regina Hagen (INESAP y la Universidad Técnica de Darmstadt)
- • Abramos las Puertas a un Mundo Libre de Armas Nucleares. Se trata de una iniciativa dirigida por jóvenes con el propósito de apoyar al Grupo de Trabajo de Composición Abierta (GTCA) para el Desarme Nuclear de las Naciones Unidas de 2013.
- Día de San Valentín – Voy a romper con las armas nucleares! organizado el Día de San Valentín de 2014 por jóvenes de todo el mundo pertenecientes a Global Zero.
- Global Wave 2015. Aunque este evento fue organizado por jóvenes en abril de 2015, personas de todas las edades pudieron participar en la organización de diferentes actividades para despedirse a las armas nucleares.
- Bicicletas alrededor de la bomba fue una actividad organizada por la juventud de Global Zero y celebrada en más de 70 ciudades del mundo. Los jóvenes recorrieron en bici el perímetro de lo que sería la zona de absoluta destrucción si se detonara en sus ciudades una bomba nuclear.
- Cumbre de la Juventud para la Abolición Nuclear, celebrada en Hiroshima en agosto de 2015 y organizada por el SGI y otros. Esta cumbre inauguró la Amplify Youth Network (red internacional de jóvenes en contra de las armas nucleares).
- Grullas de Origami para los Diplomáticos de la ONU.Los jóvenes de UNFOLD ZERO recibieron a los embajadores a su llegada al OEWG en Ginebra con grullas de origami. Véase también la historia de Sadako y las 1.000 Grullas.
- Reacción en Cadena 2016. Entre julio y octubre de 2016, los jóvenes de la Basel Peace Office organizaron una reacción en cadena de acciones globales.
- No nos bombardeen! Se trató de una serie de acciones realizadas a través de las redes sociales y organizadas por Reacción en Cadena con motivo del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.
- Jóvenes Contra las Armas Nucleares. La sección para la juventud de Paz y Planeta organizó un programa para jóvenes para la Movilización Global 2015 por un Mundo Libre de Armas Nucleares, Pacífico, Justo y Sostenible.
- Premio Pugwash Youth 2016. Premio otorgado por Pugwash Youth del Reino Unido al mejor ensayo escrito por jóvenes investigadores sobre la política nuclear para el Reino Unido.
- Declaración sobre la Juventud y la Desmilitarización adoptada en el Foro de la Juventud durante el Congreso Mundial de 2016 de la Oficina Internacional por la Paz.
- Bicicleteada Jóvenes por la Paz 2017 organizado por la Sección de Jóvenes/Estudiantes del IPPNW.
Para unirse a la Red de Jóvenes, póngase en contacto a través de info@baselpeaceoffice.org