En la reunión anual de Abolition 2000, que tuvo lugar el 16 de septiembre de 2011 en Ginebra, se acordó la creación de un nuevo grupo de trabajo encargado de los aspectos económicos del nuclearismo. Éste absorberá el trabajo realizado por los dos grupos de trabajo previos: Desinversión y Corporación Militar.
En la mayoría de los países, y en múltiples niveles, pueden emprenderse acciones de desinversión de armas nucleares, en particular. Muchos fondos públicos, bancos, ciudades, universidades, iglesias y otras instituciones están invirtiendo en compañías que fabrican armas nucleares o sus sistemas de entrega. Las acciones de desinversión pueden revertir esto y tener un impacto considerable en las corporaciones que están impulsando la carrera de armas nucleares.
Con más de 100.000 millones de dólares gastados anualmente en armas nucleares, la preocupación pública por las crisis económicas y los presupuestos de austeridad ofrece importantes oportunidades para llegar a nuevos socios importantes, incluidos los que trabajan en el cambio climático, la prevención de la guerra, la justicia, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Este grupo de trabajo considera cómo construir estas conexiones y, por lo tanto, fortalecer las acciones.
Contactos:
Jasna Bastic, Peace Boat (Barco de la Paz), jasna@peaceboat.gr.jp
Rob van Riet, World Future Council, rob.vanriet@worldfuturecouncil.org
Alyn Ware, Parlamentarios por la No-proliferación Nuclear y el Desarme (PNND), alyn@pnnd.org
Acciones de la Campaña:
- Movamos el dinero del presupuesto nuclear (en inglés Move the Nuclear Weapons Money). Acciones orientadas a la reducción de los presupuestos para armas nucleares y a la redirección de esos recursos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Sustainable Development Goals).
- Campaña Internacional sobre Gastos Militares (en inglés Global Campaign on Military Spending). Una campaña global por el recorte del gasto militar para lograr un mejor financiamiento de las áreas relacionadas con las necesidades humanas.
- Día Internacional de Acción sobre Gastos Militares (en inglés Global Day of Action on Military Spending). En la actualidad abarca dos semanas de acciones en todo el mundo, del 5 al 18 de abril. Coincide con el informe anual sobre el gasto militar mundial del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).
- No deposite en la bomba (en inglés Don’t Bank on the Bomb). Un informe actualizado con frecuencia, tanto en cuanto a la investigación como al análisis, sobre cuáles son las empresas involucradas en la producción de armamento nuclear y qué instituciones financieras invierten en esa actividad. Se trata de un recurso dedicado a todo el que esté interesado en la desinversión de los fabricantes de armas nucleares.
- Enfoque más inteligente sobre el gasto nuclear (en inglés Smarter Approach to Nuclear Expenditure (SANE) Act).). Ley de los Estados Unidos, cuyo proyecto fue presentado por el senador Markey. Busca que se reduzca radicalmente el presupuesto nuclear estadounidense para relocalizar los fondos a áreas como la salud, la educación, la protección climática, la energía renovable, la protección ambiental y la creación de puestos de trabajo. Alentamos a los activistas estadounidenses a que exhorten el apoyo de esta medida por parte de los congresistas. Tenga a bien contactar a los PNND para obtener mayor información acerca de esta y otras acciones parlamentarias sobre el gasto en armamento nuclear.