Jóvenes activistas de todo el mundo se reunieron en las Naciones Unidas en Nueva York el 20 de junio de 2017 para discutir planes para involucrar a los jóvenes en iniciativas clave de desarme nuclear.
La reunión, organizada por Grupo de Trabajo sobre Juventud y Desarme, se celebró durante las históricas negociaciones del tratado para prohibir las armas nucleares(“Tratado de Prohibición”). El Grupo de Trabajo sobre Juventud y Desarme proporciona un foro abierto y una plataforma para que los jóvenes de las organizaciones de paz, desarme y desarrollo sostenible establezcan redes, construyan cooperación y organicen acciones conjuntas.
La asamblea incluyó a jóvenes representando a Amplify, la Oficina de Paz de Basilea, la Campaña para el Desarme Nuclear, el Instituto de Seguridad Global, el Comité de Abogados sobre Política Nuclear, la Fundación para la Paz por la Era Nuclear, los Parlamentarios por la No Proliferación Nuclear y el Desarme, Peace Action NY State, Religiones por la Paz, Unidos por la Paz y Justicia, y UNFOLD ZERO.
En la iniciativa sobre el establecimiento de conexiones, cada representante tuvo la oportunidad de presentar a su organismo y proporcionar un breve informe sobre sus actividades propuestas.
En la iniciativa sobre la planificación de la campaña, los participantes se centraron principalmente en las acciones de los jóvenes para el día internacional por la Eliminación Total de las Armas Nucleares (Día de la Abolición Nuclear, 26 de septiembre) y la Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Desarme Nuclear (CALNU) que se celebrarán en 2018.
El Día de la Abolición Nuclear acontece cuando los líderes mundiales se reúnen para la apertura de la asamblea general de las Naciones Unidas y justo antes de que los estados miembros comiencen a debatir las resoluciones de desarme. Por ello, es una fecha tan importante para enviar mensajes al gobierno y a los medios de comunicación sobre la importancia de las iniciativas de las Naciones Unidas para el desarme nuclear, tales como el tratado de prohibición y la CALNU. UNFOLD ZERO, proyecto afiliado a Abolition 2000, proporciona la plataforma global de la sociedad civil para el día internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares y puede ayudar a promover acciones y eventos juveniles.
La CALNU de 2018 ofrece una oportunidad única para informar, educar y comprometer a los jóvenes en el desarme nuclear. Los jóvenes fueron muy activos en las conferencias de alto nivel de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible ( lograron los Objetivos de Desarrollo Sostenible), el cambio climático ( logró el Acuerdo de París) y los océanos ( lograron el plan de acción de 14 puntos para el océano). Por ello, los jóvenes podrían ayudar a conseguir un éxito similar para la CALNU de 2018 sobre desarme nuclear.
Durante el transcurso de la reunión se identificaron y debatieron grandes retos, tales como: la falta de interés de los jóvenes por el desarme nuclear, la dificultad de conseguir involucrar a los jóvenes, la dispersión en las redes sociales de las actividades– el bajo rango de personas alcanzado, “¿reinventamos la rueda o creamos una nueva acción global?”, La necesidad de asegurar que los recursos y la energía invertidos en actividades tengan el máximo alcance. También hubo dudas a cerca de cómo garantizar la representación de los jóvenes en la CALNU de 2018 y sus reuniones preparatorias, si se dispondría de fondos para participar en ellas y si sería posible multiplicar la participación de los jóvenes mediante seminarios en los que jóvenes de cualquier parte del mundo pudieran participar.
Los participantes presentaron y debatieron muy buenas ideas y propuestas, como la sensibilización a través de acciones en las redes sociales, la filmación de cortos o la organización de eventos locales que tuvieran impacto a nivel nacional e internacional, así como a través de acciones conjuntas mundiales. Se barajaron varias ideas que los jóvenes pudieran llevar a cabo con relativa facilidad. Incluidas:
- Firmar la petición contra las armas nucleares en la web del proyecto ATOM (campaña internacional);
- Proyectar la poderosa película “Lo Que el Viento se Llevó”en universidades o en cines locales con la ayuda de organizaciones locales pro-paz y desarme;
- Enviar mensajes de video a los líderes de cada país, pidiendo que participen en el CALNU de 2018 y que adopten las medidas de desarme nuclear de la conferencia. Para los estados no nucleares podría ser el anunciar su ratificación del tratado de prohibición. Para los países armados y aliados podría incluir la adopción de políticas de no-uso o el anuncio de un plan para conseguir un mundo libre de armas nucleares;
- Pedir a alcaldes, parlamentarios y líderes religiosos que apoyen la declaración conjunta ‘Un mundo libre de armas nucleares; Nuestro Bien Común’, gestionado por Religions for Peace, PNND y Mayors for Peace, el cual está siendo utilizado para generar apoyo global a iniciativas de la ONU como el tratado de prohibición y la CALNU.
Los jóvenes, también discutieron la influencia de las redes sociales y acordaron promover los hashtags #YouthAgainstNukes y #NukeFreeFuture (Nuke= armas nucleares). Los participantes expresaron su gran deseo de mejorar la cooperación entre los jóvenes y trabajar por el desarme nuclear mundial.