Abolition 2000 – Red mundial para eliminar las armas nucleares

Actualización del Grupo de Trabajo de Abolition 2000 sobre la Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas de 2018.

Las Naciones Unidas ha decidido celebrar una Conferencia de Alto Nivel sobre el Desarme Nuclear en 2018 (CANONU) para mejorar el progreso hacia la consecución de una convención sobre las armas nucleares: un tratado mundial para prohibir y eliminar las armas nucleares.

Otras Conferencias de Alto Nivel de las Naciones Unidas similares que se han celebrado en los últimos años han tenido éxito, como la conferencia sobre Desarrollo Sostenible (2015) que consiguió acuerdos en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible; Cambio Climático (2015) que consiguió el Acuerdo de París; y Los Refugiados y Los Migrantes (2016) que dio lugar a la Declaración de Nueva York.

Abolition 2000, en nuestra Asamblea General Anual en Viena, estableció un grupo de trabajo para generar apoyo social, parlamentario y gubernamental para la Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas de 2018 sobre el Desarme Nuclear, y para poder influir en el programa y asegurar el éxito de la Conferencia de Alto Nivel.

Este es un informe de las actividades y avances que han ocurrido desde entonces.

1. El Tratado de Prohibición y la CANONU – evento paralelo a las negociaciones sobre el Tratado de Prohibición

El 29 de junio, nuestro grupo de trabajo celebró un evento paralelo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York sobre el Tratado de Prohibición y la Conferencia de Alto Nivel de 2018 sobre el Desarme Nuclear. El evento, co-patrocinado por UNFOLD ZERO y Parlamentarios por la No Proliferación Nuclear y el Desarme, fue presidido por la Dra. Kate Dewes (antigua miembro del Consejo Asesor sobre Asuntos de Desarme del Secretario General de las Naciones Unidas), e incluía a Randy Rydell (Alcaldes por la Paz), Bill Pace (Movimiento Federalista Mundial) y Alyn Ware como ponentes. Dos antiguos Representantes de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Desarme (Sergio Duarte and Angela Kane) participaron e intervinieron desde el público.

Algunos de los puntos más importantes de la discusión fueron que la CANONU podría facilitar un foro que promueva la ratificación del tratado de prohibición y su entrada en vigor. Además, el tratado de prohibición se podría usar para presionar a los estados nuclearmente armados y los aliados a que accedan a una reducción concreta del peligro nuclear y a las medidas de desarme en la CANONU.

2. Una carta de parlamentarios europeos de varios partidos promueve la CANONU

El 14 de julio, 50 parlamentarios de 13 países Europeos mandaron una carta al Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, y al presidente de la OSCE, el ministro Sebastian Kurz, que instaba a estas dos organizaciones clave de la seguridad europea a que buscaran el diálogo, la distensión y la reducción del riesgo nuclear en Europa.

La carta también les urge a que «Apoyen procesos multilaterales basados en un tratado, que puedan facilitar el fomento de la confianza, la reducción del riesgo nuclear y el desarme, incluso por medio del Tratado de No Proliferación Nuclear y la Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas de 2018 sobre Desarme Nuclear». Véase Los parlamentarios europeos instan a la OTAN y la OSCE a reducir las amenazas nucleares y apoyar el desarme.

3. El Grupo de Trabajo de Juventud y Desarme de Abolition 2000 promociona la CANONU

El Grupo de Trabajo de Juventud y Desarme de Abolition 2000 se reunió en la sede de las Naciones Unidas el 20 de junio para discutir los planes para involucrar a la juventud en iniciativas clave para el desarme nuclear. Esta reunión contó con la presencia de jóvenes representantes de Amplify, Basel Peace Office, Campaña por el Desarme Nuclear, Global Security Institute, Comité de Abogados sobre Política Nuclear, Fundación Pro Paz en la Era Nuclear, Parlamentarios por la No Proliferación Nuclear y el Desarme, Peace Action NY State, Religiones por la Paz, United for Peace and Justice, y UNFOLD ZERO.

Esta discusión abarcó ideas sobre la actividad juvenil y su participación en la CANONU de 2018. Algunas de ellas son:

  • Que los jóvenes manden mensajes de vídeo a los líderes de sus países, pidiéndoles que participen en la CANONU de 2018 y que adopten medidas específicas de desarme nuclear en la conferencia. Para los países no nucleares, esto podría consistir en anunciar su ratificación del Tratado de Prohibición. Para los países nuclearmente armados y los aliados, esto podría suponer adoptar una política de no ser el primero en usar armas nucleares y anunciar un marco para lograr un mundo libre de armas nucleares;
  • Que les pidan a sus alcaldes, parlamentarios y líderes religiosos que refrenden la declaración conjunta «Un Mundo Libre de Armas Nucleares:  El Bien Común», organizada por Religiones por la Paz, Parlamentarios por la No Proliferación Nuclear y el Desarme y Alcaldes por la Paz, y que se está utilizando para crear un apoyo global de las iniciativas de las Naciones Unidas tales como el Tratado de Prohibición y la CANONU.

El Grupo de Trabajo de Juventud también ha estado planteando plataformas en las redes sociales y acciones para promocionar la CANONU, que se podrían llevar a cabo en los Días de Hiroshima y Nagasaki, el Día de la Paz y el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. Esto incluye usar los hashtags #YouthAgainstNukes y  #NukeFreeFuture, y cabe la posibilidad de crear la acción de ‘Llega alto para un mundo libre de armas nucleares’. (Llega alto enlaza con la conferencia de alto nivel y el intento de que la conferencia llegue a un resultado importante).

Youth working group

4. Plan de Acción Parlamentaria insta al apoyo parlamentario del Tratado de Prohibición y la CANONU

El 5 de julio, Parlamentarios por la No Proliferación Nuclear y el Desarme dio una rueda de prensa en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York en la que publicaron un Plan de Acción Parlamentaria por un mundo libre de armas nucleares.

Este Plan de Acción, que ha sido elaborado en colaboración con la Unión Interparlamentaria, incluye 14 acciones que pueden llevar a cabo los parlamentos y los parlamentarios, incluido el apoyo al Tratado de Prohibición y la CANONU. Este Plan insta a los parlamentarios a que, para asegurar el éxito de la Conferencia de Alto Nivel de 2018 de las Naciones Unidas, impulsen a sus gobiernos a participar de la mayor manera posible, iniciando debates y resoluciones parlamentarias como apoyo, y promoviendo medidas esenciales que se podrían utilizar en la Conferencia de Alto Nivel.

 

Rueda de Prensa en la sede de las Naciones Unidas en la que se publicó el Plan de Acción Parlamentaria por un mundo libre de armas nucleares.

Rueda de Prensa en la sede de las Naciones Unidas en la que se publicó el Plan de Acción Parlamentaria por un mundo libre de armas nucleares.

5. Pregunta en la Cámara de los Lores británica sobre la CANONU

El 4 de julio, Lord Judd preguntó en la Cámara de los Lores al «Gobierno de Su Majestad sobre los preparativos que están haciendo para su representación y participación en la Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas de 2018 sobre el Desarme Nuclear».  La respuesta llegó el 19 de julio de mano de la Baronesa Goldie: «El gobierno cree firmemente que la mejor manera de conseguir un mundo sin armas nucleares es por medio de un desarme gradual y multilateral acordado mediante una estrategia progresiva y dentro del marco del Tratado de la No Proliferación Nuclear. Consideraremos nuestro enfoque de la Conferencia de Alto Nivel de 2018 cuando se acerque la fecha».

6. Planes/propuestas para eventos y promoción

UNFOLD ZERO, en colaboración con el grupo de trabajo Abolition 2000, está planeando una mesa redonda en Ginebra sobre la CANONU de 2018 para septiembre y una conferencia internacional para la sociedad civil sobre la CANONU de 2018 en Nueva York en Octubre (realizada principalmente a base de seminarios web para que la gente de todo el mundo pueda participar). UNFOLD ZERO también está preparando una acción global para el 26 de septiembre (Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares) para promocionar la CANONU de 2018.

Por favor contáctenos si está planeando un evento para discutir o promocionar la CANONU, o si tiene alguna novedad sobre el apoyo a la CANONU.